Mostrando entradas con la etiqueta Kenton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kenton. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2009

Goal.com

Costa Rica Give National Coach Rodrigo Kenton The Sack

The Costa Rican FA have sent their national coach packing...

Sep 15, 2009 10:41:40 AM

Rodrigo Kenton- Costa Rica (Mexsport)
Photo Gallery
Zoom
Rodrigo Kenton- Costa Rica (Mexsport)

Related Links

Teams

Players

Rodrigo Kenton has been relieved of his duties as Costa Rica national coach. The Costa Rica FA opted to part company with the 54-year-old because of a number of disappointing results.

Costa Rica made a brilliant start to the final group stage of CONCACAF World Cup qualification and were sitting top of the table after five matches.

However, the Ticos were beaten in their last three games and have dropped to fourth spot on the table as a result, much to the dismay of the Costa Rica FA.

The top three teams in the CONCACAF zone qualify for the World Cup directly, but the fourth side will face the fifth-placed team from the CONMEBOL zone (currently Argentina) in a play-off.

Eduardo Li, president of the Costa Rica FA, has made it clear that they will appoint a new national coach in the upcoming days.

Stefan Coerts, Goal.com



Costa Rica fires coach Rodrigo Kenton following qualifying losses

SAN JOSE, Costa Rica — Costa Rica has fired coach Rodrigo Kenton following three straight losses in World Cup qualifying.

Several possible successors surfaced Tuesday, just a few hours after the dismissal, including Enrique Meza, the coach of Mexican club Cruz Azul, Leo Beenhakker and Hans Westerhof - both of the Netherlands - and former Argentina coach Jose Pekerman.

Costa Rica, which once led the North and Central American and Caribbean region, is in fourth place following losses to Honduras, Mexico and El Salvador. The United States leads the group with 16 points. Mexico has 15, Honduras 13 and Costa Rica 12. Salvador has 8 points and is a very long-shot to advance. Trinidad and Tobago has been eliminated.

The top three teams advance automatically. The No. 4 team faces a playoff with the No. 5 from South America for another berth.

"We thank Rodrigo for what he has done," Costa Rican federation president Eduardo Li said in a statement. "But results are important and, despite his good work, the last three games have been costly."

Costa Rica wraps up the regular round of qualifying on Oct. 10 with a home match against Trinidad and Tobago. The team then plays the United States on Oct. 14 at Washington D.C.

Kenton accepted his fate gracefully.

"In football, you know that in every game your life is on the line," Kenton said. "It's been a beautiful experience. ... We're still in the fight to qualify with games against Trinidad and the United States. We still have hope. But I'm telling you the toughest is yet to come."

Copyright © 2009 The Canadian Press. All rights reserved.




Kenton quedó sin apoyo

Los primeros responsables de la salida de Rodrigo Kenton como Técnico de la Selección Nacional, son los propios jugadores que le fallaron de manera garrafal. Le dieron la espalda y lo dejaron solo. Cuando esto ocurre en un equipo, cualquiera que sea, es imposible que el entrenador continúe.
Echarle a Kenton la culpa de los malos resultados en los tres partidos que ha perdido la Selección Nacional, es injusto, pero también lo más fácil. Como mínimo, la responsabilidad es compartida. Kenton por haber perdido autoridad y no frenar a tiempo excesos como los de Wálter Centeno en su absurda pelea con la prensa. Por su inseguridad a la hora de convocar y quitar jugadores, y armar alineaciones confusas, y enredadas.
Y los jugadores, por la pésima imagen que han venido brindando en el plano individual y colectivo, sin entrega ni coraje, ni contundencia ni carácter.
Un equipo así, tarde o temprano, se queda sin entrenador. Porque se va o porque lo quitan. Desde el viernes pasado Rodrigo Kenton ya no seguía con la Selección, y el anuncio que hizo Joseph Ramírez solo sirvió para tomarse el fin de semana de tiempo a fin madurar la decisión definitiva.
Kenton se quedó solo. Traicionado por sus propios jugadores, y enfrentado a un sector de la prensa nacional. Y sus jefes presionados por el pánico de una descalificación de consecuencias millonarias para todo el fútbol nacional.
Y ahora quién nos podrá salvar para llevarnos al mundial de Sudáfrica?. Quién será este héroe capaz de ganarse una buena imagen y muchos, muchos dólares?. Por supuesto será alguien que no tenga nada que perder y que acepte un reto aún manejable pese a los malos resultados de las últimas semanas.
Así es el fútbol. Lo dicen todos. Eso lo pasa a los entrenadores, lo dicen todos. Pero los jugadores, igual que siempre, salen intactos, intocables.

sábado, 6 de junio de 2009

Victoria en Trinidad dejaría el Mundial al alcance de la mano

Rodrigo Kenton: ‘El mejor partido en mucho tiempo‘

jueves, 5 de febrero de 2009

Costa Rica -potencia tradicional de Centroamérica

Kenton impulsa el ascenso de Costa Rica
(FIFA.com) Jueves 5 de febrero de 2009

Costa Rica -potencia tradicional de Centroamérica- atraviesa una etapa de claro resurgimiento, atribuible en gran parte al nombramiento de Rodrigo Kenton como seleccionador. Los Ticos, vistiendo los característicos colores rojo y azul de su uniforme, avanzaron seis plazas, de la 53 a la 47, en la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola en el primer mes del año, manteniendo su cuarta posición en la zona norteamericana, centroamericana y caribeña, detrás de Estados Unidos, México y Honduras, a la que se enfrentará en la última ronda de la competición preliminar de la región para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

El combinado costarricense, campeón de Centroamérica en seis ocasiones (un récord), comenzó la defensa de su título de la UNCAF de 2009 imponiéndose el 23 de enero a Panamá por 3-0, con dos goles de Andy Furtado y otro de Álvaro Sánchez. Otro triunfo, un 3-1 sobre Guatemala, garantizó su presencia en la gran cita regional de este año, la Copa Oro de la CONCACAF. Sin embargo, tras ser declarados vencedores de oficio en semifinales contra El Salvador -al suspenderse el duelo disputado en la capital hondureña, Tegucigalpa, en el minuto 60- los Ticosse vinieron abajo. Con un once muy mermado, Costa Rica fue incapaz de derrotar por segunda vez a Panamá, y cayó 5-3 en los penales después de que el tiempo reglamentado de la gran final terminase en tablas (0-0).

Pese a no lograr adjudicarse un cuarto trofeo consecutivo de la UNCAF, Costa Rica sigue siendo un rival temible en su zona. Dispone de figuras que compiten en el extranjero y que están realizando grandes progresos, además de sus veteranos jugadores del campeonato nacional. Se perfila pues como un serio candidato a acompañar a Estados Unidos y México en su tercera Copa Mundial de la FIFA consecutiva, en vísperas de la última ronda clasificatoria de la CONCACAF.

El actual buen estado de forma no es sino la culminación de siete meses de mejoras, que suponen una diferencia palpable con su peor momento, en la fase previa de la competición preliminar para Sudáfrica 2010, cuando empató a 2-2 ante la modesta Granada. El tropiezo en semifinales costó el cargo al entonces seleccionador, Hernán Medford, y se recurrió a Rodrigo Kenton -ex jugador del Deportivo Saprissa y respetado entrenador de categorías inferiores- como sustituto.

La moral estaba baja, y el ánimo de los hinchas y de los medios de comunicación no era precisamente bueno, de modo que el nuevo estratega no tenía ante sí una tarea fácil. "Lo primero que tuve que hacer fue cambiar la actitud del equipo", ha declarado a FIFA.comKenton, ayudante de Bora Milutinovic en la primera edición mundialista a la que acudió Costa Rica, Italia 1990. "Sabía que en cuanto los jugadores empezasen a adquirir un ritmo y a hacer un buen fútbol, un fútbol ofensivo, los seguidores se convencerían".

Y resultó ser justo la chispa que necesitaba el equipo. Conjugando futbolistas de ligas extranjeras con destacados veteranos, la plantilla ofreció un nuevo rostro. Ganó sus seis compromisos del grupo de semifinales, contra El Salvador, Surinam y Haití, con 20 goles a favor y sólo tres en contra. Esos resultados bastaron para acceder cómodamente a la ronda final "hexagonal" de la competición preliminar para Sudáfrica 2010. Y en los siete meses transcurridos desde la llegada de Kenton, Costa Rica ha ascendido 32 puestos en la tabla global.

Kenton también disponía de información de primera mano para ayudarle en su nuevo trabajo. Como seleccionador olímpico costarricense a principios de los años 2000, era consciente de la existencia de una hornada de jóvenes futbolistas de talento, aunque desgraciadamente infrautilizados. Froylán Ledezma, que juega en Austria, Júnior Díaz y Gabriel Badilla (Revolution de Nueva Inglaterra) son sólo algunos de los convocados por Kenton que mayor sensación han causado. Quizás su elección más inspirada, sin embargo, haya sido la de Bryan Ruiz, del K.A.A. Gent belga, que se compenetra a la perfección con el sensacional organizador de juego Celso Borges, hijo del legendario internacional y seleccionador de Costa Rica Alexandre Guimarães.

Los Ticos no dejan de progresar, y están deseosos de mantener su racha ganadora -y su gran estado de forma- cuando reciban a Honduras en el Estadio Saprissa el 11 de febrero.